software gestión documental

Accidente laboral in itinere: Qué es, derechos y cómo demostrarlo

yeray-diaz-nucleo360

¿Te interesa?

Yeray Díaz Zbida

Digital HR Transformation

El accidente laboral in itinere es un concepto clave en la legislación laboral, ya que protege a los trabajadores que sufren un percance durante el trayecto entre su domicilio y su lugar de trabajo. Sin embargo, su reconocimiento no siempre es automático y puede generar dudas tanto para empleados como para empresas.

¿Qué es un accidente laboral in itinere?

Un accidente laboral in itinere es aquel que ocurre en el desplazamiento del trabajador desde su domicilio hasta su puesto de trabajo o viceversa. Este tipo de accidente es reconocido legalmente como un accidente de trabajo siempre que cumpla con ciertos requisitos establecidos por la legislación.

El reconocimiento de un accidente in itinere permite que el trabajador tenga acceso a prestaciones económicas y médicas específicas, garantizando su protección y la cobertura de los gastos derivados del siniestro.

Requisitos legales para que un accidente sea considerado in itinere

Para que un accidente sea considerado in itinere, debe cumplir con los siguientes criterios:

Relación directa con el trabajo: El trayecto debe realizarse con la única finalidad de ir o volver del lugar de trabajo. Si el trabajador desvía su ruta por motivos personales, el accidente podría no ser reconocido como in itinere.

Itinerario habitual: El trabajador debe seguir el trayecto habitual entre su casa y su centro de trabajo. Si el accidente ocurre en una ruta diferente sin justificación, puede quedar excluido de la cobertura.

Medio de transporte adecuado: Si el empleado usa un medio de transporte habitual y lógico para su desplazamiento (vehículo particular, transporte público, bicicleta o a pie), el accidente puede ser considerado in itinere.

Ocurrencia en tiempo razonable: El accidente debe ocurrir dentro del tiempo estimado para el trayecto. Si hay una demora injustificada por razones ajenas al trabajo, puede haber problemas para su reconocimiento.

Ejemplos de accidentes laborales in itinere

Algunos ejemplos de accidentes in itinere que suelen reconocerse como accidentes de trabajo incluyen:

  • Un trabajador que sufre un accidente de tráfico mientras se dirige a su oficina en su coche personal.
  • Un empleado que resbala y se lesiona en la vía pública mientras camina hacia su empresa.
  • Un profesional que sufre una caída al bajar del autobús que lo lleva a su puesto de trabajo.
  • Un repartidor en bicicleta que es atropellado en su ruta habitual hacia su lugar de trabajo.

Por otro lado, situaciones que pueden excluirse del reconocimiento in itinere son:

  • Si el trabajador hace una parada personal prolongada en un supermercado antes de llegar a su destino.
  • Si el accidente ocurre en un trayecto no relacionado con su actividad laboral, como una visita a un familiar.
  • Si usa un medio de transporte no autorizado por la empresa en casos donde existe una norma específica.

¿Qué hacer en caso de un accidente in itinere?

En caso de sufrir un accidente in itinere, el trabajador debe seguir estos pasos:

Solicitar asistencia médica inmediata: Lo más importante es recibir atención médica para garantizar la salud del trabajador y contar con un informe detallado del accidente.

Informar a la empresa: Notificar lo ocurrido al empleador para que pueda iniciar los trámites con la aseguradora o la mutua correspondiente.

Reunir pruebas del accidente: Obtener partes médicos, atestados de tráfico en caso de accidente vial y testimonios de testigos.

Contactar con la mutua o Seguridad Social: Según el caso, el trabajador deberá tramitar su baja con la mutua de la empresa o la Seguridad Social.

Cobertura de la Seguridad Social y de la mutua

Los accidentes in itinere están cubiertos por la Seguridad Social y las mutuas, ofreciendo diferentes tipos de prestaciones:

  • Asistencia sanitaria: Tratamiento médico sin coste para el trabajador.
  • Baja laboral: En caso de incapacidad temporal, el empleado recibirá una compensación económica.
  • Incapacidad permanente: Si el accidente deja secuelas graves, se pueden reconocer pensiones o indemnizaciones.

Es importante que la empresa informe correctamente a los empleados sobre los pasos a seguir y los derechos que tienen en caso de un accidente in itinere.

Cómo demostrar un accidente in itinere y evitar problemas legales

Uno de los desafíos en la gestión de estos accidentes es la necesidad de demostrar que realmente ocurrieron en el trayecto entre el domicilio y el trabajo. Algunas estrategias clave incluyen:

  • Registro de jornada: Contar con un sistema que registre la hora exacta de entrada y salida del empleado.
  • Testimonios y pruebas físicas: Testigos presenciales, partes médicos y atestados de la policía pueden servir como prueba.
  • Tecnología de geolocalización: Algunas empresas utilizan sistemas que registran los desplazamientos laborales para facilitar la validación de estos casos.

Caso real: Nucleo360 en la gestión de accidentes laborales in itinere

Una consultora con empleados en modalidad híbrida se enfrentó a un problema cuando un trabajador sufrió un accidente in itinere al desplazarse desde su domicilio hasta la oficina.

Para gestionar el parte con la aseguradora, la empresa necesitaba acreditar la jornada real del empleado y demostrar su horario de entrada y salida. Gracias a Nucleo360, pudieron registrar con precisión estos datos y evitar complicaciones legales.

Este sistema permitió que la empresa actuara con total transparencia, asegurando el derecho del trabajador a la cobertura correspondiente y reforzando su compromiso con la seguridad y el cumplimiento normativo.

Casos como este demuestran la importancia de contar con herramientas digitales para facilitar la gestión de accidentes laborales y garantizar la protección de los empleados.

Dudas frecuentes sobre los accidentes in itinere

¿Un trabajador en teletrabajo puede sufrir un accidente in itinere?

No, ya que no hay un desplazamiento entre domicilio y oficina. Sin embargo, podría considerarse accidente laboral si ocurre dentro de su domicilio en horario de trabajo.

¿Qué pasa si el trabajador hace una parada antes de llegar al trabajo?

Si la parada es breve y justificada (por ejemplo, repostar combustible), el accidente podría seguir considerándose in itinere. Si es por un motivo personal ajeno al trabajo, podría perder esta consideración.

¿El medio de transporte influye en la consideración de un accidente in itinere?

Sí. Si el trabajador usa un medio habitual y justificado, el accidente será reconocido. Si utiliza un medio no autorizado por la empresa o que implique un riesgo innecesario, podría perder la cobertura.

¿Un accidente en transporte público se considera in itinere?

Sí, siempre que el trayecto sea directo entre el domicilio y el trabajo.

Conclusión

El reconocimiento de un accidente laboral in itinere es fundamental para proteger los derechos del trabajador y garantizar su cobertura médica y económica. Sin embargo, para que un siniestro sea considerado como tal, debe cumplir con ciertos requisitos y ser demostrado adecuadamente.

El uso de herramientas como registros de jornada y plataformas digitales puede facilitar la gestión de estos casos, como se vio en el caso de Nucleo360. Tanto empleados como empresas deben conocer sus derechos y obligaciones para actuar correctamente en caso de un accidente in itinere.

yeray-diaz-nucleo360

Yeray Díaz Zbida

Digital HR Transformation

Soy Yeray Díaz, Digital HR Transformation de Nucleo360. Reserva una reunión conmigo para ayudarte.
Otras entradas

Te puede interesar

¡Mándanos un mensaje!

"*" señala los campos obligatorios